El Empordà es una región con una fuerte identidad cultural, donde las tradiciones y festividades juegan un papel esencial en la vida de sus habitantes. Desde celebraciones ancestrales hasta fiestas populares llenas de color, cada rincón del Empordà ofrece experiencias únicas que reflejan su historia y carácter mediterráneo. Si visitas esta región, aquí tienes algunas de las fiestas y tradiciones que no te puedes perder. Y si además quieres planes complementarios, descubre también estas rutas slow travel por el Empordà.
Cada primer sábado de julio, el pintoresco pueblo de Calella de Palafrugell se llena de música con la tradicional Cantada de Habaneras. Este evento reúne a miles de personas en la playa para disfrutar de este género musical de origen cubano, que llegó a Cataluña en el siglo XIX. Canciones como El meu avi y La bella Lola resuenan mientras el público las acompaña con el clásico rom cremat.
Uno de los eventos más impactantes del Empordà es la Processó de Verges, cada Jueves Santo. Se trata de una representación medieval de la Pasión de Cristo que culmina con la famosa Dansa de la Mort. Una tradición única que convierte las calles de Verges en un escenario vivo de historia y devoción.
El Festival Castell de Peralada es una cita cultural ineludible del verano, con ópera, música clásica, danza y jazz en un entorno único. El prestigio de este festival lo convierte en un evento internacional de primer nivel.
Durante enero, febrero y marzo, Palafrugell celebra la Garoinada, donde restaurantes ofrecen menús con erizos de mar. Una experiencia imprescindible para los amantes de la gastronomía. Si te interesa la cocina local, no te pierdas también nuestra selección de restaurantes con cocina tradicional y de autor en el Empordà.
A finales de octubre, Girona celebra la Fira de Sant Narcís, con conciertos, mercados, ferias gastronómicas y espectáculos de fuego. Una de las ferias más importantes de Cataluña.
Begur conmemora su vínculo con Cuba en la Feria de Indianos, cada septiembre. Música cubana, mojitos y ambiente colonial transforman el pueblo en una fiesta histórica.
Un festival medieval que llena Castelló d’Empúries de torneos, música trovadoresca y mercados históricos en septiembre.
L’Escala celebra en septiembre la Festa de la Sal, homenajeando su pasado pesquero con recreaciones de salazón de anchoas, degustaciones y danzas marineras.
En enero, Torroella de Montgrí celebra Los Tres Tombs, procesión en honor a Sant Antoni Abat con bendición de animales y desfile de carruajes.
En agosto, Peratallada celebra su Fiesta Mayor, con bailes populares, concursos gastronómicos y música en directo en un entorno medieval encantador.
Disfrutar de las fiestas y tradiciones del Empordà es una forma maravillosa de conectar con su cultura y su gente. Si quieres vivir estas experiencias en un entorno auténtico, Encís d’Empordà es el lugar ideal para alojarte. Además, puedes complementar tu viaje consultando qué hacer en la Costa Brava.
Ubicado en una masía con historia, nuestro hotel boutique te permite descubrir las festividades locales mientras disfrutas de la tranquilidad y el encanto del Empordà.
Reserva tu estancia en Encís d’Empordà y sumérgete en la cultura y tradiciones de esta tierra única.